BIENVENID@S!!




lunes, marzo 30, 2009


Asamblea masiva de la CNTE, Región Altos

En conferencia de prensa, Adelfo Alejandro Gómez, secretario general del Bloque Democrático, acompañado de líderes de la región CP
"hemos continuado realizando actividades gracias a la combatividad de los compañeros"
Con la asistencia de al menos 3 mil maestros de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se realizó este jueves una Asamblea Masiva Regional en la que los participantes reafirmaron su demanda por la realización del Congreso Seccional para deponer al líder espurio Rosendo Galíndez Martínez.


Desde temprana hora, maestros pertenecientes a la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas y al Bloque Democrático Magisterial se concentraron en las instalaciones del estadio de futbol de San Cristóbal de Las Casas, en donde se abordaron distintos temas como el relacionado a la Ley del ISSSTE, la Alianza para la Calidad de la Educación, el FABES, etcétera, que son rechazados.

En conferencia de prensa, Adelfo Alejandro Gómez, secretario general del Bloque Democrático, acompañado de líderes de la región, dijo que a un año de declararse en resistencia contra el líder espurio Galíndez Martínez "hemos continuado realizando actividades gracias a la combatividad de los compañeros".

"Queremos expresarle que seguimos enarbolando nuestras tres principales demandas que son la cancelación del acuerdo para la educación; estamos en contra porque responde a un interés electorero que no va resolver la problemática de carácter laboral ni educativa del país y menos del estado", indicó.

Demandó "la abrogación total de la nefasta Ley del ISSSTE que rompe con los derechos de los trabajadores y porque el gobierno ha estado implementando algunas acciones como es el incremento de las cuotas, como la utilización de nuestros recursos para las AFORE y una serie de actividades que solamente buscan que nuestros recursos sean utilizados y aprovechados por la banca".

Otra de la demanda del Bloque Democrático "es la realización de un Congreso Seccional sin condicionamientos ya que hace un año Elba Esther Gordillo en alianza con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, implementaron un 'charrazo' que tuvo la imposición de una serie de elementos que son espurios y que no responden a los intereses de las bases".

En tanto que el líder Javier Saavedra dijo que la asamblea "se está realizando a pesar de que en los medios y en los tribunales mañosamente el comité espurio de Galindez, ha dicho que son mayoría; hoy en la región Altos le estamos demostrando que hay convocatoria a pesar de las amenazas de los supervisores, de los jefes de sector y del delegado regional de la Subsecretaría de Educación Federalizada, Armando Asunción, que estuvo amenazando a los compañeros para que no asistieran".

El presidente de la Unidad de Estudios de Seguridad Social y del Trabajo, Eduardo Pérez Saucedo, informó desde el año pasado "se interpuso una demanda laboral en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje", con sede en la Ciudad de México, en contra del nombramiento de Rosendo Galíndez.

"Hemos avanzado en ese caso, ya tenemos una copia del acta del Congreso Seccional donde hay una serie de fraudes en la información que se presenta; estamos explorando la posibilidad de interponer una demanda penal para no permitir que siga ostentándose una gente que no fue electa por los trabajadores". Explicó que en esta demanda "ya hubo dos audiencias conciliatorias, no se presentaron ellos porque no tienen nada qué decir".

No hay comentarios:

Publicar un comentario