BIENVENID@S!!




domingo, marzo 29, 2009

En Asamblea Masiva Regional de maestros. Docentes del Bloqueo Democrático de la Sección VII del SNTE se manifestaron en contra de Elba Esther Gordillo

28 March, 2009 01:00:00
San Cristóbal.

Maestros del Bloque Democrático de la Sección 7 del SNTE de la región de los Altos de Chiapas, realizaron el día de ayer su asamblea masiva regional, en donde se manifestaron en contra de Elba Esther Gordillo, de la Ley del ISSSTE, y dieron a conocer cuál es la situación actual referente a los amparos que interpusieron en contra de la misma.
Y ante las acciones que tienen contempladas realizar el primero de mayo a nivel nacional, están realizando estas asambleas informativas y para tomar los acuerdos necesarios para su plan de acción y pliego de demandas que ellos consideran son las que más les agreden a ellos como mentores.
Adolfo Alejandro Gómez, secretario General del Bloque Democrático de la Sección 7 del SNTE, dijo que las tres principales demandas son; la cancelación del pacto realizado entre Elba Esther Gordillo Morales y Josefina Vázquez Mota, ya que no resuelve la problemática laboral, ni educativa de México.
También piden la derogación total de la "nefasta Ley del ISSSTE" que rompe con los derechos de los trabajadores, como lo es el incremento de sus cuotas y la utilización de los recursos que han ido a parar a las afores. La tercera demanda es la realización de un congreso seccional.
Piden que se elija democráticamente al dirigente de la Sección 7 del SNTE, en donde participen todos los maestros, ya que afirman el Bloque Democrático es mayoría.
Referentea los juicios de amparos, señalan que actualmente son más de 36 mil los que interpusieron los maestros de Chiapas en contra de la llamada PENSIONISSSTE, y que ésta les ha afectado severamente, ya que ahora les van a pagar una pensión sin prestaciones lo cual les baja un porcentaje del 35 por ciento en sus percepciones.
Dentro de las peticiones que están convocando a desarrollar se encuentran:

1.- Marcha estatal del Bloque Democrático el 1º de mayo en la capital chiapaneca, partiendo de la Diana Cazadora.
2.- No firmar la carta de adhesión al FABES, en tanto no haya un cambio de fondo y seguir informando a las bases magisteriales;
3.- Bajar a consulta de las bases democráticas el pliego petitorio y plan de acción para enriquecerlo y traer propuestas en la próxima asamblea estatal.
4.- Seguir con la consulta sobre financiamiento a la dirección política y traer resultados a la asamblea estatal.
5.- Correr a los jefes de sector y supervisores escolares operadores de "Los Charros".

En esta asamblea general masiva participaron mas de tres mil maestros de educación preescolar, primaria y secundaria, así como maestros de educación indígena en sus diferentes niveles.
LUCHANDO UNIDOS Y ORGANIZADOS, ¡¡¡VENCEREMOS!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario